CUA II. ANÁLISIS DE UN ANUNCIO DE TELEVISIÓN.
Link del vídeo analizado: https://m.youtube.com/watch?v=JqFlkcfqjjU
LA PUBLICIDAD
La publicidad es un tipo de comunicación persuasiva emitida a través de los medios de comunicación para informar e incentivar el consumo de bienes y servicios, además de ideas (propaganda) al público. En este caso se trata de la publicidad de Coca-Cola.
1) ANÁLISIS OBJETIVO.
El vídeo se trata del anuncio especial de Navidad 2018 de Coca-Cola. Es grabado en un gran teatro de Madrid, totalmente vacío. En él hay una gran azotea con vistas.
Los actores principales son cinco famosos, concursantes de Operación Triunfo 2017 (Aitana, Ana, Agoney, Mimi y Raoul). Todos ellos empiezan el anuncio preparándose para cantar en ese teatro. Aitana se va por el Backstage, e investigando, llega a la gran azotea. Corriendo va a avisar a sus compañeros para mudar todo el equipo de música allí. Cuando lo tienen todo preparado, comienzan a cantar la banda sonora del anuncio, “El mundo entero”(canción de Coca-Cola).
La marca anunciada es Coca-Cola y el producto que vende es su bebida.
El ritmo del vídeo es bastante rápido y dinámico, debido a las transiciones de planos en forma de cortes. Además, hay alguna que otra elipsis; por ejemplo: el momento en el que todos llegan a la azotea y comienzan a colocar el equipo.
TABLA:
Link a la tabla: https://docs.google.com/document/d/1w2ywmaBAbveFeG4Y6BtVx9Y5ItKcXrPII8RF2ev4N2E/edit
EL REGISTRO VISUAL
1. COLOR.
Al ser un anuncio con bastantes planos y escenas, no sigue un hilo de color concreto. A pesar de esto, se puede apreciar un gran cambio en la clave.
Al comenzar, como están dentro de un sitio cerrado, la clave es mucho más baja; pero al subir a la azotea y estar a plena luz del día, la clave sube notablemente.
Este gran matiz concuerda con el sentido del anuncio y lo que significa la azotea para ellos.
2. MOVILIDAD
En el anuncio se pueden apreciar grandes cambios y movimientos de cámara. Hay muchos travellings a ambos lados y en escenas concretas podemos observar panorámicas. Esto nos hace ver que el anuncio está grabado a mano.
3. PLANOS
Podemos observar distintos planos durante todo el anuncio, pero el más común es el plano medio, con 19 planos de los 35 analizados. Por el contrario, el menos usado es el plano americano y el plano general, con tan solo una escena por plano. Además hay 7 planos detalle, 5 primeros planos, 2 planos enteros.
4. EFECTOS ESPECIALES
En el anuncio no hay ningún tipo de efectos especiales.
5. TEXTO ESCRITO
Durante los tres últimos planos aparece texto sobre la imagen. El primer texto aparece en el plano 33 y pone `Descubre el vídeo completo en Coca-Cola.es´, aparece en mayúsculas y en color blanco. El tipo de letra es de palo recto y gruesa, en negrita. Y por último, aparece el logotipo de Coca-Cola, un círculo rojo con las letras típicas de la marca (con origen en la letra victoriana manuscrita) sobre él en blanco. Más abajo, aparece `Feliz Navidad´, también en mayúsculas y en blanco, de palo recto y en negrita. Más abajo aún, el hashtag de la canción `Elmundoentero´, con las mismas características que las letras anteriores pero esta vez en minúsculas. A los piés del anuncio, en letra muy pequeña aparece el copyright de la marca, en blanco y en minúsculas también.
REGISTRO SONORO
1. PALABRA.
En ningún momento del anuncio se habla.
2. MÚSICA.
El tipo de música usado en el anuncio es pop-comercial. La relación que se ejerce entre el anuncio y esta canción se trata de el tipo de consumidor que quieren buscar para su marca. Va dirigido a jóvenes, sobretodo los espectadores del gran programa televisivo. Además, la canción se llama “El mundo entero” y habla sobre que todos cantan la misma canción y que puedes unirte a ellos. Desde mi punto de vista, creo que también se puede interpretar el mensaje para animar a la gente a que consuma Coca-Cola, de ahí el nombre de la canción.
La función que realiza se puede clasificar como una ambientación psicológica, de diversión y disfrute. También se puede clasificar la música como de soporte o de acción. En este caso, comienza siendo de acción, ya que la cantan los mismos actores. Pero poco a poco, durante todo el anuncio, va alternando la función de acción o de soporte, debido a los numerosos cambios de planos.
3. EFECTOS SONOROS.
Debido al mantenimiento de la canción durante todo el anuncio, no se produce ningún tipo de efecto sonoro.
4. SILENCIOS.
Por el mismo motivo, tampoco hay ningún silencio.
2) ANÁLISIS SUBJETIVO: INTERPRETACIÓN.
INTENCIONES COMUNICATIVAS:
Utilizan los actores del momento, para llamar la atención del espectador. Además, durante todo el anuncio hay un tipo de mensaje subliminal. Al comenzar, todos están dentro del teatro, cantando para un público reducido. Pero gracias a la búsqueda de cosas nuevas, todos acaban en la azotea, cantando y disfrutando como nunca y dirigiéndose a un público mucho más amplio. En mi opinión, la puerta y la azotea hacen referencia a la gran oportunidad que le dio el programa, dejar de cantar para sus amigos y familiares y poder cantar a todo el mundo. La canción que cantan, llamada “El mundo entero” te anima a que te unas a ellos, tanto a cantar como a su doble sentido, beber esta marca.
INTENCIÓN DEL SLOGAN:
No hay ningún eslogan en este anuncio. Pero podemos destacar el nombre de la canción, y el mensaje de feliz navidad al final del anuncio. Como ya he mencionado antes, te anima a unirte a su marca y poder disfrutar tanto como ellos.
MOTIVACIONES:
Las motivaciones del anuncio, relacionándolas con la pirámide de Maslow, podemos destacar la amistad, por la que los actores mantienen y pueden expresar con facilidad, el bienestar, el que la marca te promete al beber su bebida.
SIGNIFICACIÓN DE LA IMAGEN:
El anuncio transmite felicidad, diversión, buen rollo, y todo esto es provocado tras beber Coca-Cola. El teatro hace referencia a la vida de los actores antes de entrar en el concurso que los hizo famosos. Y me repito, mencionando que la azotea puede significar su salida a la calle como famosos y poder llegar a muchas personas. Más allá de este pequeño mensaje subliminal, podemos hablar de la aspiración de los actores a llegar allí. Podemos apreciar también, que en ambos casos, tanto dentro como fuera del teatro, beben Coca-Cola, y lo primero que cogen para ir a la azotea es su bebida. Esto nos hace pensar, que seas quien seas (el mundo entero) bebe Coca-Cola siempre. En todo momento, la imagen está en color.
RELACIÓN ENTRE LA IMAGEN Y EL TEXTO:
El único texto del anuncio, como ya he mencionado antes, de encuentra en los 3 últimos planos. Por este motivo, la única relación es la marca presentada y el logotipo de ella. Además, podemos mencionar el texto #ElMundoEntero en relación con el nombre de la canción.
GRADOS DE SIGNIFICACIÓN DE LA IMAGEN:
El anuncio tiene un grado de iconicidad alto, ya que todo lo que aparece tiene que ver con la realidad. Además, es polisémico, ya que podemos apreciar bastantes significados en él. Desde mi punto de vista, lo veo un mensaje original, precisamente por la cantidad de significados que podemos obtener y el uso de los famosos más conocidos en este momento para atraer a más público. Y por último, tiene pocos elementos como centro de interés, por lo que me parece un anuncio simple, pero a la vez complejo por los significados.
PERFIL DEL CONSUMIDOR
Como ya he dicho anteriormente, el anuncio va dirigido hacia un público jóven, que vean OT. El poder adquisitivo tiende a ser medio, ya que este producto no destaca por su precio. El género, en este caso, es unisex, ya que tanto mujeres como hombres pueden tomarla por igual.
Comentarios
Publicar un comentario