ANÁLISIS DE UN ANUNCIO

ANÁLISIS DE UN ANUNCIO

Warren du Preez & Nick Thornton Jones - Invictus

1. MARCA Y PRODUCTO.
Se trata de una colonia para hombres, Invictus, de la marca Paco Rabanne. El bote de la colonia tiene forma como de trofeo y es de color gris. 

2. ELEMENTOS BÁSICOS.
Podemos distinguir entre:
- PUNTOSEn el anuncio escogido podemos hablar de 4 puntos de interés, que se marcan en color rojo. 
El primero esta en el bote de colonia, que aparece en la parte baja de la imagen, tapando las partes íntimas del modelo y en un tamaño más o menos grande. A sus lados aparecen dos personas mitológicas, como unas ninfas, que miran hacia el producto, haciendo así más hincapié en él. 
En segundo lugar podemos encontrar la cara del modelo sin camiseta, un hombre bastante guapo y atractivo, que aparece en la parte central de la imagen.
Como número tres, podemos describir el trofeo que está sosteniendo el hombre, en este caso a la izquierda de la imagen. También aparece en un tamaño más destacado que los demás elementos y además, tiene casi la misma forma que el bote de colonia.
Y por último, podemos hablar del cuarto punto de interés como la marca del producto, en el centro de la imagen. Aparecen en un tamaño normal, pero al estar en el centro de la imagen y en color blanco, se convierte en un punto de interés. 

- LÍNEAS. Se pueden diferenciar tres tipos:
Las amarillas representan las líneas representadas. Se puede apreciar como todas ellas intentan llegar al primer punto de interés, el producto que quieren vender. Con el brazo del modelo que sujeta el trofeo se puede ver que el anuncio intenta que no se salga la vista de la imagen y mandándola de nuevo hacia el producto con la forma del cuerpo del hombre. Podemos observarlas en el brazo del modelo, bajando la mirada hasta el cuerpo, donde también las podemos observar con la forma del hombre. Todas estas nos llevan al producto que venden, acabando en él. 

Las líneas verdes hacen referencia a las líneas de lectura, es decir, el movimiento que hace la persona que visualiza el anuncio. Al igual que la forma que se lee, hay una gran línea desde arriba a la izquierda hasta abajo en el centro, donde se encuentra la colonia. También se puede ver estas líneas cuando se lee la marca y el nombre del producto.

Y para finalizar, la línea naranja representa el recorrido, es decir, el primer movimiento que se hace con los ojos al ver el anuncio. Casi siempre suele ir desde el primer punto de interés hasta el último, pasando por todos los puntos de interés. Estas líneas también se pueden llamar inducidas.

- FORMA. La forma de las líneas de este anuncio se pueden definir como formas curvilíneas, ya que aparece en la forma de las nubes o en el cuerpo del modelo, con los músculos. Además, también pueden ser orgánicas, ya que proviene de la naturaleza tanto el ser humano como las nubes. Y por último, se puede identificar unas formas rectilíneas tanto en el trofeo que sostiene el hombre como en el bote de la colonia, también con forma de trofeo. 

3. LUZ.
En este anuncio aparece una tonalidad de la luz más tirando hacia oscura por la parte superior de la imagen, ya que predominan colores oscuros, como el negro y el gris. Pero, en la parte baja de la imagen se puede ver el contraste de luz más blanca, debido a los colores blancos, como la nube y las ninfas, y además, aparece también la piel del modelo sin camiseta, en un tono bastante claro. Por todo esto, la clave será intermedia y luz difusa, debido al contraste de luces en la imagen.
Por otra parte, podemos identificar la luz como luz dura, ya que en el trofeo se puede ver el reflejo de un foco de luz. Además, sobre el cuerpo del modelo podemos ver unas cuantas sombras muy marcadas, como por ejemplo en el hombro derecho o debajo de la cara, en la parte del cuello. 

4. COLOR.
Como ya he mencionado anteriormente, en esta imagen predominan los colores oscuros, como el negro y sobretodo los colores claros, como el blanco o el color plata del bote de colonia y el trofeo. En conjunto, esta mezcla de colores se podría llamar colores fríos. 
Podemos hablar también de la simbología de color. 
- Blanco: Con el color blanco se puede interpretar una sensación de luz y pureza. Es símbolo de lo absoluto y de la perfección. Quiere reflejar al hombre como la perfección al llevar esa colonia y como un campeón, sujetando el trofeo. Podemos también ver la sensación de pureza en las dos ninfas, que van vestidas completamente de blanco. 
- Negro: El color negro nos transmite una sensación de poder y de misterio. Al no tener luz, desvía ópticamente las miradas, por eso lo pone como fondo, para que nos centremos en el color blanco y en la parte inferior de la foto. 
- GrisDa la impresión de frialdad metálica, pero también sensación de brillantez, lujo y elegancia. En este caso se puede observar claramente la sensación de brillantez y lujo en los trofeos que aparecen en la imagen. 

Dando mi opinión personal, creo que están muy bien escogidos los colores para el anuncio, porque creo que el efecto sobre el espectador es justo el que ellos quieren representar. 

5. ESPACIO.
El punto de vista des anuncio es desde justo enfrente del modelo, usando un plano medio largo desde un ángulo normal. 

5.2. TIPO DE TEXTO.
Se puede observar un claro titular, el de la marca del producto "paco rabanne" más un apéndice en letras que pone "Eau de toilette". Como subtitulo se puede observar el nombre de la colonia, "INVICTUS".

5.3. TIPOGRAFÍA.
Con tipografía hacemos referencia al tipo de letra usado en el anuncio. 
En el titular, "paco rabanne", se puede ver un tipo de letra decorativa, ya que no podemos introducirla como manuscrita ni como palo recto. Tampoco tiene rabillo, por lo que por descarte le he asociado ese tipo de letra. Aparece en minúsculas y gorditas, en color blanco.
En el subtitulo, "INVICTUS", se usa el tipo de letra con rabillo, en increpó lapidaria romana. Aparece en color gris plata y en mayúsculas.
Y por último, el apéndice del titular, "Eau de toilette", se puede ver en el tipo de letra palo recto. Aparece en minúsculas y en color blanco. 

6. COMPOSICIÓN.
- PRINCIPIOS: En el anuncio se pueden observar los siguientes: claridad y contraste. No aparece un equilibrio estático en la parte superior de la imagen, debido a el brazo con el trofeo y a las nubes del fondo. Sin embargo, en la parte de abajo del anuncio si que podemos observar una simetría a ambos lados, con la figura de las ninfas al lado de la colonia. 
En la imagen predomina las líneas verticales. 
- REGLA DE TERCIOS: El anuncio se organiza en esta regla, ya que el personaje aparece en la columna central de la imagen, junto con los dos primeros puntos de interés. Además, el cuarto punto de interés, el texto, también aparece justo en el centro de la regla de tercios, en la segunda fila. 

Comentarios